Marcha Mora compuesta para la capitanía de la comparsa “Els Pacos” de Mutxamel de 2018. A lo largo de ella podemos encontrar variaciones de su pieza emblemática: “La marxa dels Pacos”.
Marcha Mora para banda. Forma parte de la Suite Al’Ariba del propio autor escrito para la capitanía de la “Filà Verds d’Alcoi” del 2018. Escrita para los Jeques del capitán está escrita a partir de las otras dos marchas dedicadas a los Jeques: Yhadis y Sakasik.
Marcha Mora para metales y dulzainas. Forma parte de la Suite Al’Ariba del propio autor escrito para la capitanía de la “Filà Verds d’Alcoi” del 2018. Escrita para los Jeques del capitán encontramos en ella algunos de los motivos más destacados de la suite.
Marcha Mora para metales y dulzainas. Forma parte de la Suite Al’Ariba del propio autor escrito para la capitanía de la “Filà Verds d’Alcoi” del 2018. Escrita para los Jeques del capitán encontramos en ella algunos de los motivos más destacados de la suite.
Marcha Mora dedicada al embajador y abanderado de los Moros Marinos de Ontinyent del 2018 Miguel Angel Fita i Gonzalo Revert. Es un regalo de sus parejas.
Marcha Mora para banda y dulzainas. Forma parte de la Suite Al’Ariba del propio autor escrito para la capitanía de la “Filà Verds d’Alcoi” del 2018. La pieza está dedicada a Consuelo y Lorena Vaquer, hijas y favoritas del capitán Jorge Vaquer.
Ballet para banda y dulzainas. Forma parte de la Suite Al’Ariba del propio autor escrito para la capitanía de la “Filà Verds d’Alcoi” del 2018. La música simboliza el cambio de la tierra desértica al oasis. Una música fresca que evoca el resurgir de la vida.
Ballet para banda y dulzainas. Forma parte de la Suite Al’Ariba del propio autor escrito para la capitanía de la “Filà Verds d’Alcoi” del 2018.
La música simboliza las noches del desierto, su oscuridad y las sombras que esconden las dunas.
Versión para banda sinfónica.
Dedicada a Jorge Vaquer, capitán moro de Alcoy por la “filà Moros Verds”del 2018.
Se trata de la culminación de los 13 movimientos de la Suite Al’Ariba, música escrita expresamente para dicha capitanía.
Marcha mora escrita para la “esquadra del mig” de la “filà” Abencerrajes de Alcoy de 2015.
Se trata de una versión de “Santiago Capitán Abencerraje”, transformándola para convertirla en una nueva marcha. Fue estrenada por la “Agrupació Musical Santa Cecília de Castalla”.
Versión para dulzainas, metales y percusión de la marcha mora para banda JJCervino, escrita para conmemorar el 200 aniversario del nacimiento del Cervino.
Dedicada a Sílvia Vidal, “primer tro” de la comparsa Taifas de Ontinyent de 2017. Es un regalo de su pareja para que con ella se recuerde este año tan especial.
Marcha mora para dulzainas, metales y percusión, dedicada a Clara Micó, favorita del capitán moro Cefe Micó de la comparsa Kábilas de Ontinyent del 2017
Procesión escrita para la cofradía “Venerable hermandad de María Santísima de la esperanza” de Cuenca. Se trata de un encargo de María y Esther Martinez Martinez, Hermanas mayores en los años 2017 y 2016 respectivamente
PD dedicado a María Carmen Llavero Pastor, amiga del autor desde que ambos iniciaron sus estudios en el conservatorio de música. La obra fue un regalo de su esposo Roberto Esteve, gran amigo del autor, para el día de su enlace y fue estrenada por todos los amigos músicos del matrimonio a la salida de la iglesia.
PD dedicado a José Luís Blasco el 2010 como obsequio de sus amigos. Forma una unidad temática con la marcha cristiana Borjos, escrita para la Filà Pirates de Oliva de la que es miembro José Luís.
Editada a CAP MUSIC.
Encargo del Ayuntamiento de Valencia y de la Junta Central Fallera. Dedicado a Begoña Jiménez, Fallera Mayor de 2013. Fue estrenado por la Banda Municipal de Valencia en Junio de 2013.
Pasodoble dedicado a la Junta Central Fallera de la ciudad de Valencia para conmemorar el 75 aniversario de su fundación. Fué estrenado por la banda Municipal de Valencia al Palau de la Música dirigida por Fernando Bonete.
Pasodoble dedicado al amigo Jordi Vidal, Primer Tró de la comparsa Gusmans de Ontinyent de 2015.
Fué estrenado por el grupo de percusión y dulzainas La Colla en el concierto de fiestas de Ontinyent en Agosto de 2015.
Marcha Mora dedicada a Salvador Gramage Garcia, Capitán Moro de Ontinyent el año 2003 por la Comparsa Benimerins.
Esta marcha empieza con una fuerte introducción, con marcados aromas y harmonias árabes, que nos lleva a una danza con ritmos rotos que intenta reflejar la sensualidad de los bailes musulmanes.
A continuación entra el tema principal de la marcha: un argumento lírico acompañado de la dulzaina, que nos conduce a la exposición del primer fuerte, que recoge y amplifica el motivo principal de la marcha y que se acompaña de una variación del baile aparecido antes.
Seguidamente, la música intenta reflejar la solemnidad y el misticismo árabes mediante una melodía obstinada a la cual se van añadiendo elementos.
Llegamos con ello a la reexposición del motivo introductorio, pero en esta ocasión con un carácter más enérgico, que enlaza con el tema lírico presentado como fuerte final, simbolizando la grandeza de las huestes benimerines.
Dedicada a Toni Morales Ferrero, Capitán Moro de Ontinyent de 2004 por la Comparsa Abencerrajes.
Fue un regalo de su esposa Montse Martínez y se estrenó en el CD de La Colla.
La marcha consta de dos partes diferenciadas, la primera de ellas rítmica con una introducción sobre la que gira toda la obra y la segunda parte melódica y enérgica, escrita con un lenguaje en el que predomina el cromatismo harmónico.
Marcha Mora dedicada al grupo de dulzainas La Colla de Ontinyent el 2004.
Fue un homenaje del autor a la gente del grupo por los años de trabajo y amistad vividos.
Edited by:Omnes Bands
Marcha Mora dedicada a Antonio Aracil Payá, Capitán Moro de Alcoy por la Filà Cordó el año 2006. Fue estrenada por la Societat Ateneu Musical de Cocentaina dirigida por el autor.
La marcha está dividida en dos partes en las que el autor intenta reflejar su visión de los diferentes azules y del nácar. Estos eran los colores del traje que lucía el capitán moro.
Marcha mora dedicada a Rafael Brotons, Primer Tró de la Comparsa Abencerrajes de Ontinyent de 2008.
Es un regalo de sus amigos de la escuadra Saramata.
Dedicada a Jose Daniel Silvaje Sanchis, Primer Tró de la Comparsa Chanos de Ontinyent el año 2009.
El título significa “amigo del buen juicio”. Fue un regalo de su familia y fue estrenada por el Cercle Musical Primitiva d’Albaida y dirigida por el autor.
La marcha gira entorno a un pequeño motivo generador presentado en la introducción que le da coherencia a la pieza.
Marcha Mora dedicada a Antonio Donat Espí, Capitán Moro de Ontinyent por la Comparsa Mozárabes.
La marcha va unida a las otras músicas escritas por el autor para la capitanía de este año, Alderbaran y Ma, formando con ellas una unidad temática.
La marcha se estructura siguiendo la sección áurea, que da forma a la pieza. Fue estrenada por la Agrupació Musical d’Ontinyent en el Concert de Mig Any fester 2009. Es un regalo de sus amigos Pepe y Rosa.
Marcha dedicada al Primer Tró Fco. Javier Mollà Torró, de la Comparsa Mossàrabs de Ontinyent en el año 2011.
Fue estrenada por la Agrupació Musical d’Ontinyent y dirigida por el autor. La marcha intenta mezclar las estructuras y gestos de las marchas más clásicas con sonoridades más actuales. Intenta ser música ligera con aroma mediterráneo.
Marcha Mora dedicada a Antonio Aracil, Capitán Moro de Alcoy el año 2011 por la Filà Realistes.
Fue un obsequio de sus amigos del Montepio y estrenada por La Primitiva d’Alcoi.
Marcha Mora dedicada a Juan Miguel Miró Peiró, Capitán Moro de Alcoy el 2012 por la Filà Berberiscos.
El nombre de la marcha hace referencia a Isabel, esposa del capitán.
Marcha Mora encargada por el Ayuntamiento de Elda para ser la obra obligada en el XXVII Certamen de Música festera de esta ciudad en el 2012.
La marcha se construye a partir de una célula de cuatro notas presentada en la introducción. Esta célula es la que origina todos los temas a partir de diferentes recursos compositivos. La marcha mezcla diferentes lenguajes que van desde la atonalidad hasta el puntillismo acordal que nos recuerda al impresionismo.
Marcha Mora dedicada a mi escuadra de la comparsa Taifas de Ontinyent “Trakelterry” y en especial a Joan Sanantonio “Primer Tro” de la comparsa en 2014
Marcha Cristiana para banda y dulzainas dedicada a Vicente Juan Egea Soriano, Primer Tró de la Comparsa Gusmans de Ontinyent en el 1999.
Fue la primera marcha que escribió el autor cuando tenia 16 años. Se trata de un encargo de la escuadra Toxin y en especial de Jose Luis Diaz (Xiri), gran amigo del autor y precursor de esta.
Fanfarria Cristiana para dulzainas y percusión.
Está dedicada a Vicent Grau y Fina Llopis, Embajador y Abanderado de Ontinyent por la Comparsa Almogàvers el año 2000.
Fue escrita para el ballet de la Embajada y junto a la marcha cristiana para metal Athenai conforma una unidad temática.
Escrita para el ballet de la Embajada de la Comparsa Llauradors de Ontinyent de 2002.
En la obra se encuentran reflejadas diferentes melodías populares como La Muixeranga, Socarrats de Cocentaina, Serra de Mariola y El farol de la retreta.
Intenta reflejar la alegría despertada por la llegada del verano y recuerda a un viejo molino batanero de Ontinyent.
Edited by:Omnes Bands
Fanfarria Cristiana original para dulzainas y percusión.
Está dedicada a Vicent Grau y Fina Llopis, Embajador y Abanderada respectivamente, de la Comparsa Almogàvers de Ontinyent en el 2000. Fue escrita para el ballet de la Embajada y junto a la marcha cristiana para metal Athenai conforma una unidad temática.
La versión para banda y dulzainas fue escrita el 2004 y galardonada con el premio Euterpe en 2007.
Marcha Cristiana para banda y dulzainas, dedicada a Ricardo Pons Sala, Alférez de Alcoy por la Filà Alcodianos en el año 2007.
Signum conforma una unidad temática con la marcha cristiana para dulzainas, Saggitarie. En ella encontramos un desarrollo continuo de un pequeño motivo generador de toda la pieza. Este motivo se elabora a través de diferentes recursos harmónicos y tímbricos generando así todas las melodías que aparecen en ella.
Marcha Cristiana para dulzainas y percusión escrita para el Ballet del Alférez de la Filà Alcodianos de Alcoy del 2007. Está dedicada a Ricardo Pons Sala y forma una unidad temática junto a la marcha Signum, escrita también para el Alférez de este año.
Borjos es una marcha de carácter marinero construida con sonoridades impresionistas que adquiere coherencia gracias a un motivo generador que impregna toda la pieza.
Está dedicada al capitán de la Filà Pirates de Oliva del 2009, Andres Fuster, y a su escuadra Taurons de Xangai. Por ello a lo largo de la marcha podemos encontrar pequeños motivos que nos recuerdan a la música china en relación al nombre de la escuadra. El título hace referencia al mote de la familia del capitán.
Marcha Cristiana dedicada a Jorge Campos, Capitán Cristiano por la Comparsa Mariners de Ontinyent el 2010, año de la celebración del 150 aniversario de las Fiestas de Moros y Cristianos de Ontinyent y de la fundación de la comparsa. Fue estrenada por el Cercle Musical Primitiva d’Albaida y es un regalo de sus amigos.
Marcha Cristiana dedicada a Daniel Francés Mora, Capitán Cristiano por la Comparsa Bucaneros de Ontinyent en 2011. Es un regalo de su mujer Maria y de su madre Maruja. Fue estrenada por la Agrupació Musical d’Agullent en el concierto de la capitanía cristiana.
Marcha Cristiana dedicada a Jaume Tormo Segrelles, Capitán Cristiano de Albaida por la Filà Templaris en 2012. Es un regalo del autor en este año tan especial para sus amigos Jaume y Mª Carmen.
Marcha Cristiana dedicada a los hermanos Víctor y Enrique Climent, Abanderado y Embajador respectivamente, por la Comparsa Almogàvers el año 2012. La marcha fue un regalo para los hermanos Climent por parte de sus padres en este año especial.
Marcha cristiana dedicada a Jorge Albero y Montse Calabuig, capitanes cristianos de Banyeres de Mariola el 2013 como encargo de sus nietos en conmemoración de los 50 años de su capitania.
Estrenada el 24 de marzo en la Filà Els Moros Vells de Banyeres de Mariola por la Sociedad Musical Banyeres de Mariola
Marcha Cristiana dedicada a Sergio Gil, Embajador Cristiano por la comparsa Asturs de Ontinyent del 2013. Fue estrenada por el Cercle Musical Primitiva d’Albaida en el concierto de grabación del Cd “El Guardià”.
Marcha Cristiana dedicada a los amigos David Gil y Pablo Revert, Abanderado y Embajador de Ontinyent de 2014 por la comparsa Llauradors.
La marcha presenta diferentes melodias populares de Ontinyent así como del territorio de Diània
Ballet escrito para la Embajada Mozárabe de Ontinyent del 2003.
La obra se divide en dos partes, la primera de ellas mora y la segunda cristiana, teniendo en cuenta siempre la realidad social de los Mozárabes. El ballet simbolizaba la convivencia entre las culturas mora y cristiana, por ello la música (tras presentar los dos temas) simboliza esta unión.
Música para la Capitanía mora de los Abencerrajes de Alcoy el año 2009.
Se basa en la pieza (escrita también para esta capitanía) llamada Santiago Capitán Abencerraje y está inspirada en las poesías de Ibn al Jatib, en la Sala de las Dos Hermanas del Palacio de la Alhambra de Granada.
Ballet escrito para la Capitanía de los Mozárabes de Ontinyent del 2009.
El ballet se basa en una historia fantástica que narra el origen de las fiestas de la ciudad de Ontinyent.
Ballet para dulzaina y metal escrito para la Capitanía de la Filà Asturianos de Alcoy del 2010.
El ballet intenta reflejar los diferentes procesos de una tormenta y con ello resulta una música frenética y de gran tensión.